¿Como elegir la voz adecuada para tu locución?
El secreto para elegir la voz adecuada entre varias voces, está en hacerte estas preguntas:
¿Qué mensaje contiene el texto?
¿Quién va a oír la grabación?
¿A quién representa?
Debes tener en cuenta la edad del público que va dirigida la locución. Eso no quiere decir que debas elegir una voz de la misma edad del público, ya que tendrás que tener en cuenta la interpretación del texto y el personaje que representa.
Publicitario: Es el estilo típico de cuña radiofónica. Normalmente, se utiliza para mensajes directos.
Cercano: es un estilo que inspira confianza y amabilidad. Perfecto para vídeos corporativos, vídeos de empresa, publicidad, insertos de radio, televisión o cine.
Narrador: es un estilo neutral. Un narrador debe transmitir la información de manera agradable. Perfecto para la locución de cursos e-learning, audioguías y documentales.
Actor de doblaje: Es un estilo más camaleónico, donde el locutor utiliza un abanico interpretativo más amplio. El objetivo es captar la atención del oyente activando sus sentimientos y emociones.
Esto son solo unas pautas que espero que te ayuden a aclarar alguna duda en esta difícil tarea. Ante todo esta tu creatividad pero por favor, ¡confía en profesionales!
En estos tiempos, está de moda la naturalidad. Ten en cuenta que un locutor profesional, puede darte la naturalidad que necesitas sin descuidar la dicción, manteniendo la calidad que tu marca requiere.
http://www.locutorfernandosimon.com
Me ha gustado mucho esta entrada que nos traes, además me es muy útil Fernando, en mis poemas hay veces que pongo mi voz, no lo sé hacer bien, pero no dejo de intentarlo, todo lo referente a esto me ayuda, muchas gracias.
Recibe mi abrazo🙋🏼♀️🌹
Me gustaMe gusta